Tip: empate o victoria de Copenhague
La atmósfera de las grandes noches europeas regresa a St. Jakob-Park cuando el Basilea recibe a los campeones daneses del FC Copenhague en la ida del playoff de la Liga de Campeones. El club suizo vuelve a esta fase tras muchos años y los aficionados locales esperan que el equipo recupere su antigua fuerza, cuando era un participante habitual en la fase de grupos. El entrenador Ludovic Magnin cuenta con el experimentado líder Xherdan Shaqiri, que brilló el fin de semana con un gol y una asistencia, y volverá a ser una figura clave en el ataque. El Basilea no ha comenzado la temporada de la mejor manera y ya suma dos derrotas en liga, pero se muestra mucho más seguro en casa, lo que podría jugar un papel importante. El Copenhague, por su parte, llega en racha ganadora y su camino ante el Drita y el Malmö demostró que el equipo de Jacob Neestrup tiene una calidad sólida tanto en ataque como en defensa. Los campeones daneses aún no han encajado un gol en la clasificación, gracias en parte a una organización defensiva sólida liderada por una pareja central experimentada. Además, pueden confiar en la buena forma de sus delanteros, que marcan regularmente en la liga nacional. El partido promete ser un duelo equilibrado entre tradición y forma actual: el Basilea se apoyará en el aliento de su afición y en la calidad individual de Shaqiri, mientras que el Copenhague contará con la compacidad, la confianza y una racha de nueve partidos fuera de casa sin perder.
Tip: victoria de Bodo/Glimt
En el Aspmyra Stadion de Bodø, el equipo local afronta uno de sus partidos más importantes en los últimos años al enfrentarse al Sturm Graz austríaco. Bodo/Glimt, tras su sensacional recorrido hasta las semifinales de la Europa League, está decidido a alcanzar por fin la fase de grupos de la Liga de Campeones, lo que sería un hito histórico en la historia del club. El equipo de Kjetil Knutsen es conocido por su filosofía ofensiva y su ritmo implacable, que puede desbordar a sus rivales incluso en competiciones europeas. La gran estrella es el delantero Kasper Høgh, que ya suma 16 goles y cinco asistencias en la liga noruega, lo que le convierte no solo en un goleador, sino también en un creador. El Sturm Graz, dirigido por Jürgen Samuel, vivió una temporada irregular en Europa, pero sus victorias sobre el RB Leipzig y el Girona demostraron que subestimar al equipo austríaco sería un error. El hombre clave será el centrocampista Otar Kiteishvili, que también ha encontrado su forma goleadora en la liga y es capaz de decidir partidos con su creatividad. Los noruegos presumen de una racha de nueve partidos sin perder en competiciones oficiales, mientras que el Sturm se ha reforzado en verano y quiere demostrar que su participación entre la élite europea del año pasado no fue casualidad. La clave estará en si la defensa austríaca puede resistir la presión de los campeones noruegos, que marcan habitualmente más de dos goles por partido en casa.
Tip: victoria del Celtic
El Celtic Park acogerá un choque entre un nombre tradicional de Europa y una de las sorpresas de esta campaña de clasificación, el Kairat Almaty de Kazajistán. El Celtic, dirigido por Brendan Rodgers, ha comenzado la temporada de forma excelente y se muestra seguro tanto en la liga nacional como en la copa, donde venció 4-1 al Falkirk el fin de semana. El principal activo ofensivo es el centrocampista sueco Benjamin Nygren, que ha mostrado una gran forma en los últimos partidos, y también hay muchas esperanzas puestas en el regreso del experimentado delantero Kyogo Furuhashi al once titular. Los escoceses tienen una amplia experiencia de viajar a Kazajistán y querrán aprovechar la ventaja de jugar en casa para asegurar una ventaja importante antes del exigente partido de vuelta en Almaty. El Kairat, sin embargo, mostró un enorme espíritu de lucha cuando eliminó al favorito Slovan Bratislava en la ronda anterior tras una dramática tanda de penaltis. El hombre clave del equipo es Dastan Satpaev, de 17 años, que ya tiene confirmada su transferencia al Chelsea, y cuya serenidad en momentos clave inspira tanto a aficionados como a compañeros. Junto a Jorginho, que lleva nueve goles y nueve asistencias esta temporada, forma un ataque peligroso capaz de sorprender a cualquier defensa. El Celtic, sin embargo, querrá demostrar su calidad y no dejar nada al azar, especialmente teniendo en cuenta que les espera el prestigioso Old Firm contra el Rangers el fin de semana.
Tip: victoria del Benfica
Uno de los duelos más atractivos de la ronda de playoff es el enfrentamiento entre el Fenerbahce y el Benfica. El gigante turco no aparece en la fase de grupos de la Liga de Campeones desde la temporada 2008/09, y volver a la élite es un gran sueño para sus aficionados. Bajo la dirección del experimentado José Mourinho, los “Canarios” lograron superar al Feyenoord con un marcador global de 6-4, tras un vibrante partido de vuelta en el que brilló la dupla ofensiva formada por Youssef En-Nesyri y Jhon Durán. Sin embargo, su inicio liguero ha sido poco convincente, con un empate sin goles contra el Göztepe que sugiere que el equipo aún busca su mejor forma. El Benfica, en cambio, se muestra muy sólido y bajo Bruno Lage no ha perdido un solo partido esta temporada, además de no haber encajado ningún gol. La principal estrella es el delantero griego Vangelis Pavlidis, que anotó 30 goles la temporada pasada y ya ha sumado dos más en esta campaña. Junto a él, el fichaje veraniego Franjo Ivanović se está adaptando poco a poco, con grandes expectativas a su alrededor. La historia, sin embargo, no favorece al Benfica en Turquía, ya que nunca ha ganado en el estadio Sukru Saracoglu del Fenerbahce. El partido, por tanto, promete enormes emociones: el equipo turco con el apoyo apasionado de su afición contra el favorito, que tiene calidad y experiencia pero debe lidiar con su mal historial en Estambul.