Tip: Victoria Bayern
La Bundesliga comienza de manera espectacular con el campeón vigente, el Bayern Múnich, recibiendo al RB Leipzig en el Allianz Arena. Los bávaros, dirigidos por Vincent Kompany, recuperaron el título tras un año de ausencia, terminando la temporada con 82 puntos y 99 goles a favor. Aunque cayeron en verano en los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el PSG, lograron levantar la Supercopa de Alemania ante el Stuttgart, confirmando que siguen siendo el equipo a batir. Kompany tendrá que lidiar con la sensible baja de Jamal Musiala, fuera por lesión, por lo que el recién llegado Michael Olise ocupará la posición de enganche. En ataque, todas las miradas estarán puestas en Harry Kane, que buscará mantener su impresionante ritmo goleador, mientras que Luis Díaz y Serge Gnabry aportarán desequilibrio por las bandas. En defensa, Jonathan Tah ya ha mostrado buena compenetración con Dayot Upamecano, pero tendrán que frenar a Lois Openda, quien tras la salida de Benjamin Sesko al Manchester United se ha convertido en la principal amenaza ofensiva del Leipzig. El conjunto de Ole Werner encara una nueva etapa tras quedarse séptimo en la Bundesliga pasada y quedarse fuera de Europa por primera vez en nueve años. Xavi Simons deberá liderar el mediocampo, pero la gran incógnita sigue siendo si la inestable defensa del Leipzig resistirá la presión del Bayern en el Allianz Arena.
Tip: Victoria Leverkusen
El Bayer Leverkusen arranca una nueva temporada en la Bundesliga recibiendo al Hoffenheim en el BayArena, con grandes expectativas por parte de su afición. Los 'Werkself' terminaron la campaña pasada en segundo lugar, a 13 puntos del Bayern, y tras la marcha de Xabi Alonso al Real Madrid, ahora todas las miradas están en Erik ten Hag. El nuevo entrenador comenzó con buen pie, logrando un 4-0 en Copa de Alemania que confirmó el poder ofensivo del equipo. Patrik Schick será la principal referencia en ataque tras la inminente salida de Victor Boniface, mientras que Aleix García reforzará el mediocampo tras la marcha de Granit Xhaka. En defensa, Jarell Quansah llega procedente del Liverpool para cubrir la baja de Jonathan Tah. El Hoffenheim, por su parte, sufrió mucho la temporada pasada, terminando apenas por encima del playoff de descenso y encajando 68 goles, la segunda peor defensa de la liga. Christian Ilzer debutó en Copa con un triunfo 4-0 contra el Hansa Rostock, pero la lesión de Gift Orban es un duro golpe ofensivo. Tim Lemperle apunta a ser titular en punta, acompañado en el medio por el recién llegado Leon Avdullahu. Históricamente, al Hoffenheim le va muy mal contra el Leverkusen: ha perdido los últimos cinco enfrentamientos directos. Todo indica que los locales tienen la ventaja clara en este duelo.
Tip: Victoria Frankfurt
El Eintracht Frankfurt comienza la temporada con gran ambición tras clasificarse a la Liga de Campeones por primera vez en su historia vía Bundesliga. Bajo la dirección de Dino Toppmöller, las 'Águilas' firmaron su mejor registro de puntos en décadas, anotando 68 goles y mostrando un fútbol ofensivo atractivo. En verano ficharon a Jonathan Burkardt, que llega para liderar el ataque tras las salidas de Hugo Ekitike y Omar Marmoush, acompañado por Ritsu Doan y Jean-Matteo Bahoya. Frankfurt arrancó con una contundente victoria 5-0 en Copa de Alemania, extendiendo una racha positiva que confirma su buena forma. El Werder Bremen inicia una nueva etapa con Horst Steffen en el banquillo tras la marcha de Ole Werner al Leipzig. Su debut fue muy negativo: eliminación en Copa ante el Arminia Bielefeld de segunda división, y además el equipo sufre una plaga de lesiones en defensa, con Pieper, Wöber y Stark fuera. En ataque, Romano Schmid y el joven Keke Topp intentarán dar soluciones, pero las dudas son muchas. Los últimos choques entre ambos equipos han sido equilibrados, pero considerando la fortaleza actual del Frankfurt y los problemas del Werder, los locales parten como claros favoritos.
Tip: Victoria Freiburg
El Freiburg de Julian Schuster vive un momento dorado tras acabar quinto en la Bundesliga pasada y clasificar a la Europa League. Schuster fue nombrado Entrenador del Año en Alemania por su capacidad de integrar jóvenes talentos y construir un equipo competitivo. Las incorporaciones veraniegas reflejan esa apuesta, con varios fichajes menores de 24 años. El equipo estuvo invicto en pretemporada y arrancó la Copa de Alemania con una sólida victoria 2-0 ante el Lotte. Jugadores como Lucas Höler y Eren Dinkci siguen siendo piezas claves, mientras que Anthony Jung refuerza la zaga. El Augsburg, en cambio, vivió una campaña muy irregular: pasó de luchar por no descender a encadenar una racha invicta que le acercó a Europa, pero se desinfló al final con cuatro derrotas seguidas que lo dejaron en el puesto 12. Ahora, con Sandro Wagner en el banquillo, buscan un nuevo comienzo. La lesión de Alexis Claude-Maurice es una gran baja, y el ataque recaerá en Phillip Tietz y Steve Mounié, con el recién llegado Elias Saad como alternativa. Augsburg reforzó la defensa con Matsima y Zesiger, pero frenar al dinámico y veloz Freiburg será complicado. Los locales parecen superiores en todas las líneas y llegan como claros favoritos.
Tip: Más de 2,5 goles
El Heidenheim logró mantener la categoría gracias a una dramática victoria en la promoción contra el Elversberg y vuelve a encarar un año difícil. Frank Schmidt, que lleva 19 años en el banquillo, sigue siendo el alma del club, y arrancó la campaña con un contundente 5-0 en Copa. Los fichajes de Diant Ramaj y Arijon Ibrahimovic han dado aire fresco, con buenas actuaciones en su debut. El Wolfsburg inicia una nueva era bajo el holandés Paul Simonis, técnico joven que ya sorprendió al ganar la Copa de los Países Bajos con el Go Ahead Eagles. Los 'Lobos' impresionaron en Copa con un 9-0 al Hemelingen, mostrando todo su potencial ofensivo. Sin embargo, tienen problemas con las lesiones: Denis Vavro, Andreas Skov Olsen y Mohamed Amoura están fuera, al igual que Jesper Lindstrom. Heidenheim confía en su espíritu combativo y en el delantero Budu Zivzivadze para dar la sorpresa en casa, pero la profundidad de plantilla del Wolfsburg puede marcar la diferencia. Aun así, las dudas defensivas de ambos equipos hacen prever un partido abierto y con muchos goles.
Tip: Victoria Stuttgart
El Union Berlín tuvo una temporada complicada, terminando 13º y con un muy pobre rendimiento en casa, donde solo ganó dos de sus últimos 14 partidos de liga. Steffen Baumgart busca recuperar la solidez, y el 5-0 en Copa contra el Gütersloh dio un respiro, pero los problemas ofensivos siguen siendo evidentes. Andrej Ilic e Ilyas Ansah deben asumir más responsabilidad en ataque. El Stuttgart, en cambio, afronta el curso con optimismo: ganó la Copa de Alemania y jugará en Europa, aunque perdió la Supercopa frente al Bayern. Sebastian Hoeneß ha armado un bloque sólido, con Deniz Undav y Nick Woltemade como referentes ofensivos, respaldados por Angelo Stiller en el mediocampo. El Stuttgart está invicto en sus últimos cinco partidos contra el Union, con resultados muy favorables y muchos goles. Además, el Union pierde a su portero titular Frederik Rønnow por conmoción cerebral, lo que debilita aún más a la zaga. Con mayor profundidad de plantilla y mejor dinámica, el Stuttgart parte como favorito para llevarse los tres puntos en Berlín.
Tip: Victoria Dortmund
El St. Pauli consiguió la permanencia en la Bundesliga, pero su principal problema sigue siendo el ataque: solo marcó 28 goles, el peor registro de toda la liga. En defensa fue sólido, con apenas 41 tantos encajados, mejor solo que el Bayern. Alexander Blessin sigue buscando soluciones arriba, y el sufrido pase en Copa por penaltis ante el Norderstedt evidenció las carencias. El Borussia Dortmund, en cambio, renació bajo Niko Kovac, escalando hasta el cuarto puesto tras una gran racha final de 22 puntos de 24 posibles. Serhou Guirassy, autor de 21 goles la pasada campaña, seguirá siendo el arma principal, mientras que Pascal Groß reforzará el mediocampo. El joven Jobe Bellingham podría debutar como titular acompañando a Marcel Sabitzer. En defensa faltan Nico Schlotterbeck y Niklas Süle, pero aun así el Dortmund mantiene mucha más calidad. El St. Pauli intentará apoyarse en la atmósfera del Millerntor-Stadion, pero la diferencia de plantillas es clara y el BVB es el gran favorito.
Tip: Victoria del Mainz 05
El Mainz comienza la nueva temporada de la Bundesliga reforzado por el sexto puesto del año pasado y el regreso a competiciones europeas tras más de una década. El equipo de Bo Henriksen se caracteriza por una defensa sólida, una de las mejores de la liga, y terminó la pasada campaña invicto en sus últimos doce partidos en casa en el Mewa Arena. Su principal problema fue una racha de empates, pero esta nueva campaña ofrece la oportunidad de mejorar. Jonathan Burkardt se marchó al Frankfurt y su lugar en ataque lo ocupará Benedict Hollerbach. En el centro del campo sigue confiando en la pareja Sano – Amiri, que aporta estabilidad y creatividad. El Colonia, por su parte, regresa a la Bundesliga tras un año y bajo Lukas Kwasniok lleva nueve partidos invicto, aunque muchos de ellos fueron amistosos o el duelo copero contra el Regensburg, decidido con goles en el descuento. A domicilio mostró irregularidad la temporada pasada, y los tres últimos enfrentamientos contra Mainz terminaron en empate. Con su fortaleza como local, solidez defensiva y mayor experiencia, el Mainz parece claro favorito para llevarse los tres puntos.
Tip: Ambos equipos marcan (BTTS)
El Borussia Mönchengladbach comienza la temporada con la misión de mejorar el 10º puesto de la pasada campaña y corregir sus problemas defensivos, ya que encajó 57 goles. Gerardo Seoane no podrá contar con Tim Kleindienst, lesionado, por lo que Haris Tabakovic liderará el ataque junto a Franck Honorat y Robin Hack. El Gladbach no tuvo un buen verano, pero el sufrido 3-2 en Copa ante el Delmenhorst mostró tanto su potencial ofensivo como sus debilidades atrás. El Hamburgo regresa a la Bundesliga por primera vez desde 2018 tras acabar 2º en segunda división con el ataque más goleador de la categoría (78 tantos). Con Merlin Polzin en el banquillo, el HSV ha recuperado la ilusión de una afición que llevaba años esperando este momento. En Copa sufrió para ganar 2-1 al Pirmasens, pero la pegada de jugadores como Rayan Philippe y el equilibrio de Nicolai Remberg en el mediocampo son prometedores. Gladbach tiene la experiencia y juega en casa, pero el ímpetu y el poder ofensivo del Hamburgo hacen prever un partido abierto. Lo más probable es que ambos equipos logren marcar en un duelo vibrante.