Tip: empate o victoria Ferencváros
Qarabag afronta el partido de vuelta con una ventaja de 3-1, después de remontar en Hungría con tres goles en la segunda parte. Aunque los azerbaiyanos ofrecieron un juego algo pasivo y generaron pocas ocasiones, su confianza en casa es tradicionalmente alta. El técnico Qurbanov cuenta con una defensa sólida y con el hecho de que su equipo suele ganar en el Tofiq Bahramov en competiciones europeas. Ferencváros, sin embargo, no está sin opciones: el equipo de Robbie Keane ya ha jugado varias veces en Bakú y siempre logró al menos un empate. El campeón húngaro dispone de Barnabás Varga, un delantero capaz de poner en aprietos a cualquier defensa. Además, los visitantes llegan con una racha de once partidos fuera de casa sin perder, lo que refuerza su confianza. Si logran marcar primero, la presión podría pasar al anfitrión. El duelo se presenta equilibrado, pero Ferencváros tiene calidad suficiente para lograr al menos un empate.
Tip: victoria Benfica
El primer partido en Estambul terminó sin goles, por lo que todo se decidirá en Lisboa. Benfica cuenta con la ventaja de jugar en casa y con una amplia experiencia en la Liga de Campeones, donde la temporada pasada alcanzó los octavos de final. El técnico Bruno Lage dispone de una plantilla completa, caracterizada por su solidez defensiva: el equipo acumula seis porterías a cero consecutivas. En ataque, todas las miradas están puestas en el griego Vangelis Pavlidis, que marca de forma regular en competiciones europeas. Fenerbahce, bajo la dirección de Mourinho, confía en la dupla En-Nesyri – Durán, que en el primer partido no logró superar la compacta defensa de Benfica. Los turcos demostraron fuerza contra el Feyenoord, pero tradicionalmente sufren a domicilio contra rivales de máximo nivel. Benfica se muestra muy dominante en Lisboa y tiene la calidad para confirmar su papel de favorito. Se espera un encuentro ajustado, pero los portugueses deberían imponerse y asegurar su clasificación a la fase de grupos.
Tip: victoria Club Brugge
El campeón belga parte con una excelente situación tras su victoria por 3-1 en Glasgow en la ida. Ya en los primeros veinte minutos en Ibrox demostraron la gran diferencia en la preparación de ambos equipos, marcando tres goles rápidos. Rangers logró recortar distancias, pero su rendimiento bajo el nuevo técnico Russell Martin está siendo muy irregular en liga y copa. Brugge, en cambio, ha encontrado su ritmo y suma cinco victorias consecutivas. La figura clave es Christos Tzolis, que dio dos asistencias en la ida y se mantiene como pieza fundamental. El balance europeo a domicilio de Rangers es pobre desde hace años: su último triunfo en Champions por dos o más goles fuera de casa fue hace 18 años. Con el apoyo de su público en el Jan Breydel Stadion, los belgas deberían controlar el partido. Todo apunta a que confirmarán de nuevo su superioridad y certificarán su pase.
Tip: empate o victoria Copenhague
El primer partido en Suiza terminó 1-1, lo que da al campeón danés una buena base para avanzar. Bajo el mando de Jacob Neestrup, el Copenhague sigue invicto en la clasificación, tras eliminar al Drita y al Malmö. Su fuerza radica en una defensa compacta y en las rápidas transiciones ofensivas, con Gabriel Pereira como jugador destacado. Basel regresó a la previa de la Champions tras una larga ausencia, pero el empate en casa puede resultar muy costoso. Con Shaqiri cuentan con experiencia, aunque en los últimos años no han podido recuperar sus éxitos pasados. El Copenhague, además, disfruta del factor campo y de una racha de diez partidos europeos sin perder. Basel tendrá que arriesgar más, lo que podría abrir espacios para los contragolpes locales. Considerando la forma actual y la estabilidad, los daneses parecen tener la ventaja para lograr el pase a la fase de grupos.