Tip: Doble oportunidad: Argentina no pierde
Ecuador cerrará la fase de clasificación en casa contra Argentina, sabiendo que ya tiene asegurado su billete al Mundial a pesar de haber comenzado con una sanción de tres puntos. El equipo de Sebastián Beccacece ha basado su éxito en una defensa sólida, encajando solo cinco goles en 17 partidos, el mejor registro de toda la CONMEBOL. El problema está en ataque: no han marcado en los últimos cuatro encuentros y no anotan desde el doblete de Enner Valencia contra Venezuela en marzo. Alan Franco regresa al equipo, mientras que Moisés Caicedo, del Chelsea, es duda. En defensa, Piero Hincapié del Arsenal y Willian Pacho del Eintracht Frankfurt están llamados a liderar la zaga, ambos considerados entre los mejores jóvenes defensas de Sudamérica. Argentina llegará sin Lionel Messi, quien jugó su último partido clasificatorio en casa contra Venezuela, donde marcó dos goles en Buenos Aires. En su lugar, Lautaro Martínez, del Inter, liderará la delantera tras una gran campaña clasificatoria. Argentina ya tiene asegurado el primer puesto y puede jugar sin presión, aunque buscará alargar su racha invicta desde noviembre pasado.
Tip: Victoria: Brasil
Bolivia llega a la última jornada soñando con un milagro: si vence a Brasil y Venezuela no gana a Colombia, tendrá billete para el repechaje. El técnico Óscar Villegas sabe que será una tarea muy complicada, ya que Bolivia no derrota a la Canarinha desde hace 16 años. Además, vienen de una dura derrota 3-0 ante Colombia y deben recuperar rápidamente la confianza. Su mayor arma será la altitud de La Paz, que siempre incomoda a los rivales. El joven Miguelito debería liderar el ataque junto a Moises Paniagua, mientras que el centro del campo no sufrirá cambios. Brasil ya está clasificado, pero Carlo Ancelotti sigue ajustando su once ideal. Ante Chile ganaron con autoridad 3-0, con goles de Estevão Willian, Lucas Paquetá y Bruno Guimarães. El técnico dio descanso a figuras como Vinícius Jr. y Rodrygo para probar a otros jugadores. La altitud puede ser un reto, pero la calidad de Brasil debería bastar para prolongar su buena racha.
Tip: Victoria: Uruguay
Chile firma otra campaña decepcionante y se perderá su tercer Mundial consecutivo. La Roja atraviesa una profunda crisis, con apenas dos victorias en 17 partidos. El técnico interino Nicolás Córdova no ha podido cambiar la dinámica, y en el último encuentro cayeron 3-0 ante Brasil. El gran problema es la falta de gol: acumulan cinco partidos sin marcar y dependen demasiado de jóvenes como Gonzalo Tapia. Uruguay, en cambio, ya está clasificado y afronta este partido con más tranquilidad. Los de Marcelo Bielsa han tenido dificultades fuera de casa, con una sola victoria, pero en Montevideo vencieron 3-0 a Perú con solvencia. Ronald Araújo y Nahitan Nández regresan tras sanción, y también Darwin Núñez, ya disponible tras una larga suspensión. Uruguay ha ganado cuatro de los últimos cinco enfrentamientos directos, incluido el 3-1 de la ida en 2023. La Celeste querrá cerrar la clasificación con estilo y confirmar su papel como una de las potencias de Sudamérica.
Tip: Doble oportunidad: Paraguay no pierde
Perú llega sin opciones de repechaje y con la certeza de que otra vez no estará en el Mundial. Bajo el interino Óscar Ibáñez, el equipo mostró algunos destellos, pero sin regularidad. Viene de perder 3-0 contra Uruguay y sufrió además dos bajas por lesión. José Rivera puede ser la referencia en ataque, mientras que Christian Cueva seguirá siendo clave en el mediocampo. Paraguay, en cambio, celebra su regreso a un Mundial tras 16 años. Gustavo Alfaro ha construido un equipo sólido y competitivo, aunque con un estilo defensivo. Gustavo Gómez, capitán del Palmeiras, lidera la defensa, y en ataque destacan Antonio Sanabria y Ronaldo Martínez. Aunque el rendimiento fuera de casa no es el mejor, un triunfo podría colocarlos incluso entre los tres primeros de la tabla. Perú buscará despedirse con una alegría ante su afición, pero la motivación de Paraguay puede marcar la diferencia.
Tip: Doble oportunidad: Colombia no pierde
Venezuela está a un paso de hacer historia: una victoria en casa contra Colombia le aseguraría el repechaje y mantendría vivo el sueño de disputar su primer Mundial. Sin embargo, el equipo de Fernando Batista llega en mala dinámica, tras perder 3-0 contra Argentina. Salomón Rondón, máximo goleador histórico de la Vinotinto, será la gran esperanza ofensiva. También regresa José Martínez tras sanción. Colombia, por su parte, ya tiene el pase asegurado gracias a su triunfo 3-0 sobre Bolivia. James Rodríguez sigue siendo un líder en el campo, mientras que Luis Díaz, del Liverpool, aporta desequilibrio y gol: cinco tantos en sus últimos diez encuentros. El técnico Néstor Lorenzo podría rotar el once, ya que fuera de casa Colombia solo ha ganado una vez en esta clasificación. Aun así, han dominado los últimos enfrentamientos contra Venezuela y buscarán prolongar esa racha en Maturín. La motivación de la Vinotinto será enorme, pero la experiencia de Colombia puede pesar más en los momentos decisivos.