Tip: Victoria Escocia
Bielorrusia llega a este partido con gran presión tras la dura derrota 1-5 ante Grecia. El equipo de Carlos Alós encajó cuatro goles en la primera parte y suma nueve tantos en contra en sus dos últimos compromisos, lo que refleja serios problemas defensivos. Aun así, este mismo año lograron tres victorias consecutivas con once goles a favor, lo que muestra que tienen capacidad ofensiva cuando encuentran confianza. Barkovskiy, autor del gol del honor ante Grecia, podría entrar en el once titular. Escocia, por su parte, empató 0-0 frente a Dinamarca en un duelo en el que mostró solidez defensiva y disciplina táctica. Steve Clarke cuenta con centrocampistas de calidad como McTominay y McGinn, mientras que en ataque Dykes y Adams forman una pareja peligrosa. En los enfrentamientos directos el balance favorece ligeramente a los escoceses, que sueñan con volver a un Mundial por primera vez desde 1998. Todo indica que, con organización y mayor calidad, Escocia tiene ventaja para llevarse los tres puntos.
Tip: Victoria Croacia
Croacia ha comenzado estas eliminatorias con paso firme y suma tres victorias en tres partidos, con un balance goleador de 13:1. Aunque su último triunfo en las Islas Feroe fue por la mínima (1-0), mostró capacidad para ganar incluso cuando no brilla. Zlatko Dalic recupera piezas clave como Luka Modric y Josko Gvardiol, lo que fortalece aún más el centro del campo y la defensa. Montenegro, en cambio, atraviesa un momento delicado tras dos derrotas seguidas contra la República Checa que lo han dejado rezagado en la tabla. Robert Prosinecki no podrá contar con Milutin Osmajic, y toda la responsabilidad ofensiva recae sobre Stevan Jovetic. Además, Montenegro no gana fuera de casa desde marzo de 2023 frente a Bulgaria, lo que refleja sus problemas a domicilio. Croacia, muy sólida como local y con mayor experiencia en grandes torneos, parte como clara favorita para lograr otra victoria y acercarse a la clasificación directa.
Tip: Victoria Islas Feroe
Gibraltar sigue siendo la selección más débil del grupo, sin puntos y con 16 goles en contra en cuatro jornadas. Ha perdido los 24 partidos de clasificación mundialista que ha disputado en su historia, y en casa acumula tres derrotas consecutivas sin marcar. Scott Wiseman confía en Tjay De Barr para liderar el ataque, pero la falta de calidad general limita mucho sus opciones. Las Islas Feroe tampoco atraviesan un gran momento, aunque ya derrotaron a Gibraltar 2-1 en junio y cuentan con tres puntos. En el último partido ante Croacia defendieron con orden a pesar de la derrota por la mínima. Su seleccionador Eydun Klakstein ha formado un bloque disciplinado y competitivo. En el historial directo dominan con dos victorias y tres partidos sin perder ante Gibraltar. Con estas credenciales, las Islas Feroe parten con ligera ventaja y deberían sumar su segunda victoria en el grupo.
Tip: Victoria Grecia o empate
Grecia arrancó su campaña con una brillante victoria 5-1 frente a Bielorrusia, en la que Pavlidis y Tzolis fueron figuras en ataque. El equipo de Ivan Jovanovic ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos y llega en un gran estado anímico. Dinamarca, en cambio, no pasó del 0-0 contra Escocia, lo que reflejó sus dificultades ofensivas. Brian Riemer dispone de talento en el mediocampo con Hjulmand y Damsgaard, pero sus delanteros no terminan de responder. El balance histórico favorece a los daneses, aunque el último enfrentamiento fue un empate 1-1 en 2009. Grecia se hace fuerte como local y tiene la motivación de volver a un Mundial por primera vez desde 2014. Para Dinamarca es un examen importante tras fracasar en el Mundial 2022. Un triunfo griego parece posible, aunque el empate también entra dentro de los escenarios probables.
Tip: Victoria Italia
Israel sueña con regresar a un Mundial tras 55 años de ausencia y su triunfo 4-0 sobre Moldavia ha fortalecido sus aspiraciones. El equipo de Ran Ben Shimon cuenta con jugadores en gran forma como Peretz, Solomon y Gloukh, y aventaja a Italia en tres puntos, aunque con un partido más. Italia, bajo el mando de Gennaro Gattuso, respondió con contundencia al golear 5-0 a Estonia, con Retegui y Kean muy activos en ataque y Raspadori aportando desde el banquillo. Tras fallar en las últimas dos fases de clasificación mundialista, la Azzurra no puede permitirse más tropiezos si quiere asegurar su presencia en 2026. En los enfrentamientos directos, Italia ganó los seis anteriores contra Israel, un dato que refuerza su favoritismo. Los locales confían en sorprender, pero la calidad y profundidad del plantel italiano deberían imponerse. Este choque en Hungría será un examen clave para ambos en la lucha por la segunda plaza del grupo.
Tip: Victoria Suecia
Kosovo comenzó su campaña con una dura derrota 0-4 frente a Suiza, encajando todos los goles antes del descanso, lo que encendió las alarmas en defensa. Sin embargo, los Dardanet han mostrado solidez como locales, con cinco victorias consecutivas en Pristina antes de este partido. La baja de Milot Rashica por lesión es un golpe sensible, aunque Rrahmani y Krasniqi siguen siendo referentes. Suecia, dirigida por Jon Dahl Tomasson, debutó con un empate 2-2 en Eslovenia, donde se dejó escapar la victoria en dos ocasiones. Alexander Isak todavía no está al 100% y podría salir desde el banquillo, mientras que Gyökeres y Elanga llevarán el peso ofensivo. Los suecos no han jugado los dos últimos Mundiales, pero mantienen un bloque con experiencia y calidad para luchar por la clasificación. Kosovo intentará apoyarse en su estadio, pero Suecia tiene más recursos y debería imponerse.
Tip: Victoria Suiza
Suiza inició la clasificación con un claro 4-0 sobre Kosovo, con Breel Embolo como protagonista al marcar dos goles. Los de Murat Yakin también venían de ganar sus tres amistosos previos ante Luxemburgo, México y Estados Unidos, anotando once tantos en total. Su objetivo es disputar su sexto Mundial consecutivo y la solidez mostrada hasta ahora les coloca como claros candidatos. Eslovenia, por su parte, arrancó con un meritorio empate 2-2 frente a Suecia gracias a un gol de Vipotnik en el minuto 90. El equipo de Matjaz Kek ya jugó la última Eurocopa y alcanzó los octavos de final, lo que le da confianza. Sin embargo, fuera de casa suelen tener más dificultades para sacar buenos resultados. Suiza cuenta con más experiencia y jugadores de calidad como Embolo y Xhaka, por lo que parte como favorita. Todo apunta a que los helvéticos sumarán tres puntos y seguirán líderes de su grupo.